

La palabra misma, “shines", describe las cualidades de estos pasos y movimientos de salsa. “Shine” en inglés quierde decir lustrar o brillar, como en lustrar zapatos o brillar en un esecenario.
Origen del nombre: Los primeros bailadores de salsa que se inventaron estos pasos libres improvisaban pasos golpeando con la punta y el talón de los zapatos o arrastrandos los pasos con la suela de los zapatos. Esta acción de zapateo se asoció con la acción de lustrar zapatos, y de ahí surge el nombre de los Shines
¿Cómo son los movimientos y pasos en los Shines? Los Shines son combinaciones rítmicas más elaboradas que los pasos y movimientos básicos. Normalmente se incorporan distintas maneras de marcar el ritmo, combinando pasos y movimientos en la misma secuencia.
- Estos pasos y movimientos en los Shines pueden incluir:
- Golpes con los zapatos o “taps”
- Pasos cruzados
- Brincos o saltos
- Vueltas
- Giros
- Movimientos de hombros
- Movimientos de brazos
- Movimientos de manos
- Caminar moviendo la pelvis hacia adelante y hacia atrás

Los Shines son un juego con el compás que el bailador de salsa hace en su baile. Sus combinaciones se ejecutan en el compás 4/4 de la música de salsa.
En los Shines el bailador crea una percusión con su cuerpo, marcando los acentos y enfatizando contratiempos de distintas maneras. Puede, por ejemplo, marcar la pausa del compás con un golpe de pie, o ejecutar un doble tap o un movimento de hombros en el acento del compás.